miércoles, 1 de octubre de 2008

Warriors of the net definiones y resumen

Warriors of the net
Definiciones

TCP Packet: Muchos programas dentro de una red de datos compuesta por computadoras pueden usar TCP para crear conexiones entre ellos a través de las cuales puede enviarse un flujo de datos.

ICMP Ping Packet: Se usa para enviar mensajes de error, indicando por ejemplo que un servicio determinado no está disponible o que un router o host no puede ser localizado

UDP Packet: Permite el envío de datagramas a través de la red sin que se haya establecido previamente una conexión, ya que el propio datagrama incorpora suficiente información de direccionamiento en su cabecera.

The router: Este dispositivo permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos

Ping of death: Un ping de la muerte es un tipo de ataque enviado a una computadora que consiste en mandar numerosos paquetes ICMP muy pesados (mayores a 65.535 bytes) con el fin de colapsar el sistema atacado.

The router switch: Es un dispositivo electrónico de interconexión de redes de computadoras. Un switch interconecta dos o más segmentos de red, funcionando de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro, de acuerdo con la dirección MAC de destino de los datagramas en la red.

Hub: Es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos y retransmite los paquetes que recibe desde cualquiera de ellos a todos los demás. Los hubs han dejado de ser utilizados, debido al gran nivel de colisiones y tráfico de red que propician.

IP: es un número que identifica de manera lógica y jerárquica a una interfaz de una computadora
Firewall: Es un elemento de hardware o software utilizado en una red de computadoras para controlar las comunicaciones, permitiéndolas o prohibiéndolas según las políticas de red que haya definido la organización responsable de la red

Lan: Es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión esta limitada físicamente a un edificio o a un entorno de hasta 100 metros. En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen.

Wan: es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 Km., dando el servicio a un país o un continente. Muchas WAN son construidas por y para una organización o empresa particular y son de uso privado, otras son construidas por los proveedores de Internet (ISP) para proveer de conexión a sus clientes.


Resumen

Este video trata del proceso que realiza un link al seleccionarlo, el proceso tarda unos pocos segundos pero es muy largo

Proceso: al seleccionar un link se inicia un flujo de información en nuestra computadora esta información viaja hacia a nuestro local propio en mensajeria personal donde un protocolo de comunicaciones, el IP, lo empaqueta, lo etiqueta y lo pone en camino. Cada paquete es ilimitado en tamaño, el local de mensajeria debe decidir como dividir la información y como empaquetarla. Cada paquete necesita una etiqueta de información tales como la dirección del remitente, del destinatario y el tipo de paquete que es. También cada paquete tiene una etiqueta para el servidor Proxy. Los datos abandonan las maquinas y van a la red cableada de nuestra corporación y es lanzado al la red área local. Esta red se utiliza para conectar a todas las computadoras de áreas locales. El router lee las direcciones y si es necesario pone los paquetes en otra red. Luego de pasar el router los paquetes se dirigen al swich, este suelta los paquetes enlutándolos en su camino. Cuando los paquetes llegan a su destino son recolectados por la internas de red para ser enviados al Proxy. Este abre el paquete y busca la dirección Web dependiendo si la dirección es admisible el paquete se enviara a Internet. Algunas direcciones no cuentan con la aprobación del Proxy y son directamente ejecutadas. El paquete vuelve a la ruta dentro de nuestra Lan. El próximo paso es el firewall, cuando lo paso un router recoge cada paquete y lo coloca en un camino mas estrecho y como no es amplio para llevar todos los paquetes. La dirección IP no obtiene un recibo simplemente obtiene un paquete de reemplazo. De esta forma entramos al mundo de Internet. Acá, en esta ruta, podemos encontrar el ping de la muerte. Las rutas que toman los paquetes pueden ser satélites, líneas telefónicas o cables transoceánicos. Cerca del final del proceso podemos encontrar el servidor donde esta la pagina solicitada encontramos otro firewall que actúa como un protector del servidor y solo deja pasar a los puertos 80 y 25 y todo intento en los demás puertos será cancelado. Dentro del firewall los paquetes son filtrados mas concienzudamente algunos pasan fácilmente por la aduana. El oficial del firewall no es fácilmente engañado. Los paquetes que llegan sanos hasta acá entran en el fin del camino, están dirigidos hacia la interfaz para ser llevados hacia el servidor Web. Uno por uno los paquetes son recibidos, abiertos y desempacados. La información que contienen es enviada hacia la aplicación del servidor Web. El paquete en si es reciclado listo para ser usado otra vez y llenado con la información solicitada, empaquetado y enviado de regreso hacia nosotros regresa por el firewall, por el servidor Web, router y a través de Internet. Devuelta a nuestro firewall corporativo y a nuestra interfaz de nuestra computadora. Aquí es suministrado el navegador de Internet con la información solicitada.

10 comentarios:

Unknown dijo...

10 de 10 papu

shinji dijo...

:v

Unknown dijo...

Muchas gracias, me salvaste de ver el video :v ❤

Unknown dijo...

Gracias amigo 🦄

PibeChorro dijo...

gracias compa ese video de mierda daba una paja verlo, re piola tu resumen

Rigoberto Vázquez Vázquez dijo...

Un salvador

Unknown dijo...

Necesito ver el video y escribir un resumen de 10 renglones con mis propias palabras pero no quiero ni ver el video y no se que poner ayuda!!!

Susu dijo...

Gracias amigo por el resumen

Unknown dijo...

bonito brodeeer

Unknown dijo...

GRACIAS BRRRRREEEEEEEEO
ANASHE TU RESUMEN.